viernes, 24 de octubre de 2014

Clase undécima.



   Este día se ha hablado primero de la textura, después del tamaño, el formato y el marco, y finalmente de lo que es una instalación.

   Existe un protocolo de interpretación de la imagen, que consiste en: 

  1. La forma.
  2. La composición.
  3. El formato.
  4. El tamaño.
  5. La textura.
  6. El color.
  7. La iluminación.
   La textura es el material del que están hechas las cosas. Junto con el color y la iluminación, nos da unos datos importantes sobre el objeto, y éstos nos ayudan a determinar del objeto del que se trata.

   Hay diferentes tipos de texturas, las cuales nos remiten distintos efectos:

  1. Texturas frías.               
  2. Texturas calientes.
  3. Texturas suaves.
  4. Texturas ásperas.
  5. Texturas blandas.
  6. Texturas duras.
  7. Texturas secas.
  8. Texturas húmedas.
  9. ...
   Por otra parte están las texturas simuladas, en las cuales lo que vemos y tocamos no coincide; y las texturas reales, en las que lo que vemos y tocamos sí coincide.

   Para que se aprecien las texturas, se necesita la luz rasante, ya que con una luz de frente o cualquier otra, no se verían adecuadamente.

   Las texturas pueden ser naturales, artificiales, o visuales.

   En cuanto al tamaño, es la dimensión física del producto visual; se entiende como las medidas de la obra, por ejemplo, un lienzo de 50x70. La decisión del tamaño puede tomarse en base al impacto psicológico o en cuanto al impacto social.
   El formato, sería apaisado, de retrato, etc.

   El marco es, en una pintura, el adorno que se pone rodeándola, significando el fin de ésta; en escultura, sería todo lo que se encuentre alrededor de la misma.

   La instalación es la utilización del espacio, creando un ambiente por el que el espectador puede transitar o interaccionar con ella de alguna manera.

   Del mismo modo hemos hablado de diferentes artistas, como son:
  1. Ron Mueck.
    Escultura de Ron Mueck.
  2. Nick Cave. Un artista de performance.
    Obra de Nick Cave.
  3. Juan Zamora. 
    Obra de Juan Zamora.
  4. Zhang Huan. 
    Fotografía de Zhang Huan.
  5. Christo. 
    Composición fotográfica de obras de Christo.
  6. Miguel Angel Blanco. 
    Obra la biblioteca del bosque de Miguel Angel Blanco.

1 comentario:

  1. Veo que no encontraste a Christo
    http://es.wikipedia.org/wiki/Christo_y_Jeanne-Claude

    ResponderEliminar